Warning: Creating default object from empty value in /home/unamicam/domains/unamicamesijaesta.com/public_html/wp-content/themes/sento/admin/main/inc/class.redux_filesystem.php on line 29
rums españa Archivos - Una mica ms i ja est

Camiseta Cousin, ¡ahí va prima!

La primera prima que conocí fue A.

Las dos iríamos en el mismo AVE hacia el primer Sewing Camp.

Yo quería aprovechar el trayecto para dormir. Ella no paraba de mandarme whatsapps porque joder, si había una participante en el Sewing Camp, ¿por qué no conocernos lo más pronto posible para charlar?

Yo le fui dando largas por el móvil hasta que pensé, joder, la chica es una motivada, voy a darle cancha.

Caminé y avancé por el AVE hasta que pensé que debía ser ella.

Desde entonces somos colegas, somos amigas.

 

Ella es especial. Cuando me contó a qué se dedicaba me maravilló, me parecía una profesión enternecedora.

Cuando vi lo que cosía, pensé que muchas de las telas y de los modelos que confeccionaban se podían parecer a mi estilo.

Pero lo que más me gusta es cuando quedamos para tomar cerves, sin telas ni máquinas entremedias.

A. se ha puesto las pilas publicando en RUMS y nos ha mostrado todo lo que es capaz de hacer.

Tuve la suerte de compartir el Sewing Camp con ella y el Sarao en el Atelier Meravelles este verano.

Seguro que habrá muchas más aventuras que compartir, costuriles y no costuriles.

Vuela A. vuela, déjate llevar que todo lo que te propongas lo conseguirás.

 

Gracias por regalarme esta preciosa tela que he aprovechado tanto para mi como para mi pequeña Abril.

 

En las fotos me señalo la sisa porque me ha quedado demasiado justa para mi gusto. Peobablemente la modifique para usarla más cómodamente.

Enlaces:  Rums España. 

Patrón: patrón propio.

Camiseta Cor Bocavall

Camiseta básica, de viscosa, con bies tradicional de la misma tela. Aplicación en tela adherida con entretela y pespunteada.

Pantalón blanco de lino de mi hermana de los años 90. Me encanta reciclar ropa, no tanto reinventando con la máquina sino recogiendo de los armarios de familiares y amigas.

El escote lo corté redondeado pero se deforma y se pone cuadrado. Me gusta… Quizá sea por mis maxipechos-lactantes-sin-hijas-durante-2-días a los que no estoy acostumbrada…

Feliz agosto. 

Enlaces: Rums España

Patrón: sacado de una camiseta propia.

Tela: viscosa dels Encants.

Fotos: made in Madrid.

Simplicity

Combina fácilmente.

La uso muchísimo.

La tela y el modelo entallan como a mi me gusta.

El doble tirante me parece original pero nada que yo haya inventado 😉

El doble tirante está mal rematado por falta de previsión, lo arreglé decorando solo uno de ellos con un trocito de tela morada.

El bies no se ve desbocado.

Simplicity.

Enlaces:  Rums España. 

Patrón: patrón de una camiseta propia

Fotos: made by Abril.

Sarao Maravillao

Ilusión viva en el AtelierMeravelles

Ilusión significa algo que no es realmente verdadero y que está en la imaginación de una… también puede significar placer o satisfacción cuando cumplimos una tarea, o complacencia con una persona. El Sarao de Costura que tuvo lugar el pasado finde del 8 y 9 de julio en Barcelona fue todo eso.

El Atelier Meravelles fue el magnífico lugar que acogió tal evento, y Estela y Gerard los anfitriones que nos ayudaron a vivir una gran experiencia de aprendizaje, de superación, de compañerismo, de sororidad, de amor y una infinidad de emociones y sentimientos.

El Atelier Meravelles es un lugar mágico, inspirador, con vida, con
identidad, con olor y personalidad. Es un lugar que te acoge. No es un lugar, es un hogar. Quien entre y abra sus sentidos lo podrá sentir. Este hogar lo han formado Estela, profesional de la moda, la confección, el patronaje, la costura y experta coach ilusionista e inspiradora, alegre y fresca… y Gerard, artista con múltiples facetas de diseño y arte que acompaña todo el proceso artístico y transformador, que viven todas las personas que por allí pasan.
El curso-monográfico de 18 horas concentradas en un fin de semana lo hemos configurado para que muchas chicas que cosemos desde hace unos años tanto patrones comerciales como patrones propios pudiéramos soltarnos todavía más de los esquemas tradicionales y manejar los puntos clave de los patrones básicos y transformarlos sin miedo, buscando nuestro yo, nuestra identidad, nuestra prenda única y versátil, con utilidad y belleza. Al final nos reunimos 12 chicas, algunas de nosotras veníamos de Madrid, otras de BCN capital, otras de la Catalunya central, todas con mucha ilusión y un equipaje repleto de telas.
Lo que la mayoría no se esperaba era que aquel espacio llamado Atelier Meravelles conseguiría tener tanto impacto en sus vidas, y es que Estela es rompedora, y su técnica para hacerte llegar la esencia del patronaje es indescriptible. No hay libros, no hay tecnicismos, no hay curvas demasiado pronunciadas, ni tetas caidas, ni muslos demasiado gruesos, ni mujeres encerradas en sus casas con sus hijos, ni entrepiernas que rozan, ni traseros demasiado pronunciados. Hay mujeres reales, mujeres que deben conocerse, mujeres que deben empoderarse porque tienen super poderes y así  poderse comer el mundo.
                 Bea flipando con su vestido étnico con volantes
                                    ¡tú sí que has crecido!
  Aquí la Montse viendo cómo resolver las costuras de mi pantalón de silueta ancha con godettes… ¿Sacaré finalmente algo de provecho de ellos?
         Posando con cariño con mi amiga Bea (muslamens incluidos)
             ¡Estamos borrachas de coseeeer! Vamos a por una cerveza ¡¡¡ya!!!
Este curso ha sido indescriptible (para ver más información de lo que fue el curso, clica aquí), y seguramente irrepetible porque quizá no volvamos a ser las mismas 12 chicas, pero algunas ya han vuelto para hacer sesiones más reducidas, y otras ya se están informando para ver si organizaremos otro Sarao dentro de 6 meses o de 12.
Muchas lloramos, muchas nos liberamos, muchas nos entregamos, muchas nos cansamos, muchas nos desnudamos literalmente y disfrutamos hasta la saciedad aprendiendo de costura, riéndonos a carcajadas y sudando de tanto currar.
Yo confeccioné algunas prendas y en esta entrada os voy a enseñar una de ellas.
La prenda que os presento es muy vistosa y la verdad es que estoy muy contenta del resultado. El proceso creativo empezó mediante un juego con una tela muy bonita, con mucha caida y un estampado muy alegre y algo sesentero. El objetivo era conseguir una prenda versátil que tuviera disintos usos a lo largo del día o para días distintos.
Después de un buen rato dándole vueltas concluí en que me quedaba con mi retal de tela rectangular tal cual, y la magia se resolvia recogiendo la tela por distintos puntos mediante cordoncillos finos. Así, hice distintas pruebas hasta que la prenda acabó con 10 o 12 vasos comunicantes le diría yo que me ayudan a ajustarme la prenda a mi antojo. La pieza de tela está rematada en sangre, eso es, sin dobladillo, simplemente con una costura a unos 0,7 cm del borde.

Patricia y su nuevo vestido Rainbow

Hoy vamos a Rumsear con Patricia, quien compartirá en mi blog su nueva camiseta de lactancia Rainbow.

Después del éxito de mi camiseta de lactancia rainbow en sudadera morada con mandala (es lavarla y vuelta a poner) y de 5 meses más de práctica con la máquina y muchos CVCQ por los blogs de las expertas, os presento mi vestido de lactancia rainbow, de inspiración Hirutxoak y con bolsillo redondo siguiendo el tutorial de Pandilleando, todo un mix vaya. Montse me pidió que escribiera una entrada y casi dos meses después por fin la tengo lista 🙂

Lo he convertido en vestido que son mi debilidad y es además donde mejor me viene la cremallera en el pecho, porque una camiseta siempre te la puedes subir en caso de necesidad pero un vestido, sobre todo si lo llevas con medias, pues ya es más complicado.

Lo he hecho anchito por abajo y después cerrado con un puño de la misma sudadera, lo hice así sobre la marcha y aún no me puedo creer que quedara bien a la primera (uuff!). Y la verdad es que me está durando más de lo que pensaba, lo cosí cuando tenía poco más de 3 meses de embarazo y nada de barriga y ahora con más de 5 y el panzón que me ha salido (a pesar de que en las fotos no se aprecie) aún me queda bien. Además el tiempo por aquí me está acompañando para seguir usándolo, vamos que parece que no llega la primavera nunca.

Esta vez le di más margen en el pecho para que la cremallera no me quedara tan justa y ha quedado clavado (gracias Montse, es cierto que no habría sido buena idea estirar de la tela al coser, solo darle un centímetro más de ancho al patrón en el pecho).

Está hecho con tela de sudadera y de camiseta y en un principio estaba pensado para llevar el cuello alto pero me alegro de haberlo dejado así porque si no habría sido demasiado invernal y no lo habría podido seguir aprovechando hasta casi mayo (estoy absolutamente congelada en esta foto, aunque veáis algo de sol).

Ya tengo preparadas las telas y la cremallera para el próximo vestido de lactancia rainbow, está vez en tela de camiseta y manga corta, ¡no me canso de este patrón!

Telas: sudadera negra de La Pantigana y camiseta Kringel caribic de Naturtelas.

Patrón: jersey de lactancia rainbow de Unamicamesijaesta. Aquí podéis ver el anterior jersey de Patricia

Blake McLaughlin Jersey 
Translate »