Warning: Creating default object from empty value in /home/unamicam/domains/unamicamesijaesta.com/public_html/wp-content/themes/sento/admin/main/inc/class.redux_filesystem.php on line 29
menuda inspiración Archivos - Página 2 de 3 - Una mica ms i ja est

Camiseta de doble tirante

Después de hacerme mi camiseta de tirantes con espalda abierta con la tela tan chula que compartí con A., una de las primas más fabulosas de la blogosfera, me animé a aprovechar al máximo la tela que sobró y le hice una camiseta todavía más divertida a una de mis hijas y me gustó cómo me quedó.

Medí los tirantes de una camiseta suya y aún así los tirantes de esta nueva camiseta le quedaron cortos, así que los tuve que descoser y alargarlos.

También tuve que alargar el elástico que frunce la espalda, nada, cosas del directo, a veces cuadras una costura hasta en el más mínimo detalle, y a veces la cagas en muchos recobecos.

Emulando un detalle de las alemanas y de mi amiga H. de Maquinandopatrones, aproveché los mensajes del orillo de la tela para decorarla.

La pena es que Abril al final no considera esta prenda entre sus favoritas y la deja en el fondo del armario… ¡cosas de la vida!

Enlaces: Menuda Inspiración de la Pantigana.

Patrón: elaboración propia.

Materiales: tela regalo de A. de una de las primas de Cose prima cose.

Vestido turquesa con lentejuelas

“Mama, Abril tiene ese vestido nuevo (regalo de la yaya) y yo quiero uno igual.”

Se enfadó, lloró un poco, estuvo sensible… pero yo vi claro que no le compraría un vestido nuevo porque ella no lo necesitaba.

Se lo expliqué, se lo volví a explicar…

Y al final, entre todo lo que le conté y ella me pidió, le propuse ponerle algo chulo a su vestido nuevo de color turquesa y morado.

“Mamá, es que el de Abril tiene sandías y a mi me encanta la sandía”.

“Veré a ver qué puedo hacer. Le pongo una sandía grande, un bolsillo, o algo así.”

No lo veía claro pues el vestido le sentaba fenomenal sin más detalles.

Mi madre cogió el vestido por banda, a petición mía porque la niña, además de sandía, quería lentejuelas, y yo no manejaba la técnica.

Este fue el resultado.

Niña feliz y madre satisfecha porque se lo pone.

 

Enlaces: Menuda Inspiración

Patrón: propio inspirado en

Telas: Caljoan. 

Calaveras y diablitos para Pa beneït

Nos embarcamos en una tradición, el Pa Beneït, a la que le encuentro sus pegas, sí, pero por eso les he puesto calveras y diablitos a unas, e ilustraciones estivales de Inkalily para otra (regalo de mi amiga H. de Maquinando patrones– con tiempo todo llega…) Parece hecho a posta, pero sin quererlo elegí la tela apropiada para cada una de ellas.

La tradición del Pa Beneït se remonta a la época medieval, cuando el pan era la base de la alimentación de la población. Entonces se bendecía la harina vieja antes de segar el trigo nuevo. La celebración se realizaba antes de Corpus ya que era la temporada que coincidia con la siega.

Actualmente consiste en un “cercabarris”, es decir, dar una vuelta por el pueblo en parejas con una coca -pan- con azúcar bajo el brazo. Al finalizar el paseo la coca es bendecida por el cura.

Nosotras participamos por la tradición, pero el coñazo que supone para las criaturas: se ponen peineta,, mantilla, compran los claveles, compran la coca, la envuelven con mantilla y le ponen claveles… o sea, un trabajo que no veas.

Alguien me contó este verano que la tradición consistía en que las familias mostraban a sus hijas bien vestidas el día de Pa Beneït para intentar encontrarles pareja… sin duda alguna esta explicación baña más lo que actualmente aparenta que es.

Mamá, ¡ya estoy cansada de caminar!

¡¡Menos mal que me habéis dado el bolso de la abuela, porque esto empezaba a aburrirme!!

A mi me mola por la merendola que nos metemos, el rato en el que vemos a un montón de gente en las calles esperando que pasemos, la mayoría de ellos que no les he visto durante un año pues ahora vivo en Aranjuez (Madrid). Y al final nos lo tomamos a cachondeo (menos mi tía Encarna que se tira de los pelos cada vez que ve que las niñas se quitan las peinetas cuando les parece).

Los vestidos se los hice para las distintas bodas de este año. Tal y como han hecho otras que han enlazado en Fans Ottobre, opté por ponerle ondulina y me encanta. Cuando les vi los vestidos puestos, al menos los de calaveras, me recordaban a algunos modelos de vestidos mexicanos.

Enlaces: Menuda Inspiración  y Fans Ottobre.

Patrón: 18. Mermaids. Ottobre Verano 3/2017.

Telas: Mar de Inkalily y popelina de Calaveras de Ribas y Casals.

Estuche con dos cremalleras y mochila pandielleando

Me he lanzado a hacer costuras aparentemente complicadas pero que al final son sencillas. Buscas un tutorial y se hace con algo de concentración y paciencia. En mi caso, el estuche lo he hecho con mi hija mayor mirando paso a paso el tutorial con ella al lado, y la mochila la he hecho parcialmente con mi hija mediana y su afán por descubrir todo lo que hay en la habitación de costura.

Terapia bloguera realizada. ¡¡Coser algo que jamás había cosido antes y en compañía de pequeñajas!!

Llevan cremalleras, forros y la secuencia de las costuras es estricta. Como te equivoques en un paso te toca descoser. Por suerte solo me tocó descoser una costura de la mochila y eso que la veía más sencilla que el estuche.

Esta vez las tapetas del estuche, eso son, los trocitos de tela de los extremos de la cremallera me salieron genial, así que prueba superada.

Lluna ya tiene mochila nueva para el cole. Abril tiene ahora el estuche más chulo del planeta para meter sus rotuladores nuevos.

La tela exterior tiene el diseño bocabajo, no caí hasta que mi hija me dijo:

“la Sirena y la Ballena miran hacia abajo mamá”. La cremallera superior se engancha un poco con la tela pero es fácil de corregir descosiendo una sola costura. 

 

Elegir tela elástica para la parte principal fue un error. Mi pie prensatelas no funciona bien y me arrugó la tela. Al coser la cinta tejida me la volvió a arrugar. De momento no hemos puesto muñequito colgando tal y como explica Yolanda porque creo que en el cole se acabará rompiendo. No tengo Plotter, el nombre de Lluna lo imprimí en el súper taller de Eva de Kiwa Kiwaii en el Sewing Camp

Materiales: tela; Inkalily y Nineuk, regalos del Sewing Camp. Accesorios del pack de “Hilos y más, mochila Pandielleando” del Sewing Camp también.

Enlaces: Menuda Inspiración. TuRolloMeSuena, fiesta cumpleblog de Ralet-Ralet y Linet.  Mochila inspirándome en la misma Yolanda de Pandielleando.

Tutoriales: Pinafili y Pandielleando.

Bailando con lobos con Maquinandopatrones

¿Quién no se ha replanteado, quizá ya de mayor, el cuento de “Caperucita roja y el lobo” por los rasgos del lobo, que es malvado, feroz, y se come a la abuelita y a la niña?

Yo empecé a planteármelo cuando las niñas pidieron historias con el “famosillo lobo”. Así os lo digo, el lobo llegó sin pedir permiso, igual que llega el chocolate, el azúcar, los dibujos animados… Y de repente empezaron a llegar a casa cuentos tradicionales con lobos, como la Caperucita roja, Los 3 cerditos, y alguno más que se me escapa.

Recuerdo que Lamayor de Helena de Maquinandopatrones era bastante aficionada a los lobos cuando todavía vivíamos en Barcelona, y tomé nota de ello. Al menos me llamaba la atención que no le diera miedo ese animal que aterrorizaba a mis hijas aunque luego me lo pidieran, contradicciones de la vida. Más tarde Lamayor recibió una sudadera Small Nice Wolf preciosa que levantó pasiones por su barrio.

Lluna, al cumplir los 3 años hace bien poco, también fue protagonista de un regalo muy especial: una capa roja de Caperucita roja. En su caso, además, es que le va al pelo, porque es verdaderamente una apasionada de los personajes de la Caperucita roja y Los 3 cerditos. Se inventa historias de todos juntos… y el lobo por ahí anda merodeando.

Y ahora ha sido el turno de Abril, a quien le ha encantado que le hiciera esta falda con tela de lobos de Caljoan, justamente la misma tela que ha utilizado Helena para coserle algo a Lamayor. Y es que las 2 niñas son amigas. ¡¡¡Cuando se vean van a alucinar!!! ¿Queréis ver lo que le ha cosido ella?

Yo no tuve mucha inspiración en esta ocasión. A mi hija le gustan las faldas de vuelo como por ejemplo esta. Ella lo tiene clarísimo, le gusta esa y santas pascuas. Tiene 3 iguales. Pensé que entre las Ottobre que tengo habría algún patrón chulo, y realmente no me gustaba ninguno de falda. Al final elegí el Swinging hem de la Ottobre Autumn 4/2013, uno de mis números favoritos. Creo que no le favorece especialmente, pero la prenda ha quedado bien y a ella le gusta.

Y ahora… ¡voy a ver qué ha cosido Maquinandopatrones!

¡Siempre es un placer tenerte como amiga y compañera costurera!

¿Cómo os gustan las faldas para vosotras y para vuestras hijas/os?

También aprovecho para enlazar con Menuda Inspiración de la Pantigana y con Fans de Ottobre.

Patrón: Ottobre Autumn 4/2013 16. Swinging hem skirt.

Telas: tela punto de camiseta de lobos y tela de puño fucsia de Cal Joan. Cinta decorativa tejida “handmade” de Hilosymás.

Blake McLaughlin Jersey 
Translate »