Warning: Creating default object from empty value in /home/unamicam/domains/unamicamesijaesta.com/public_html/wp-content/themes/sento/admin/main/inc/class.redux_filesystem.php on line 29
malas costureras Archivos - Una mica ms i ja est

Libertad con pantalón de Muckelie

Antes, cuando tenía menos años, a menudo llevaba pantalones cagados. Ahora salgo de casa (un domingo) con estos diseñados por Muckelie y mi chico me dice que bueno, que voy un tanto desaliñada… Jajajaja.

Me compré este patrón pensando que me quedarían divinos y al final el resultado no ha sido tan satisfactorio como esperaba. Los bolsillos quedan extremadamente bajos, y el fruncido delantero y trasero con el bies no me han quedado como me esperaba. No sé si los repetiré.

Ahora bien, a mi colega B. del cole y a un par de chicas más les ha molado, así que quizá sea que me he desacostumbrado a “los cagaos”.

A todo esto, entre las blogueras de la península no he encontrado ni una publicación de este pantalón, ¿será porque la gente sospechaba que tampoco era una prenda fantástica, o por que es un modelo poco versátil para chicas/os de todos los estilos?

——————————————————————————————————————————————————————–

No sé quién leerá esta entrada.

No sé para qué sirve compartir aquí lo que una hace, lo que una crea, lo que una piensa. ¿Qué esperamos de una publicación?

Esto fue creado por unas razones, motivada por unas emociones y objetivos, y quizá ahora disten de lo que decidí en aquel momento.

Estoy nostálgica, de aquello que pudo ser, de aquello que fue, de quienes no están, de lo que viví y ya no vivo, de que mis 3 hijas vayan ya al cole (3 años en adelante), de tener “el nido” de alguna manera vacío, yo que he estado en casa más de 6 años de mi vida dedicados a ellas.

Me juzgo y me pongo yo misma en la cuerda floja, y luego me doy cuenta de que somos lo que queremos ser, y nos tenemos que permitir ser lo que necesitamos, podemos y queremos ser.

Estoy nostálgica de quien ya no está aquí, de quien estuvo y se marchó pronto sin a penas despedirse de mi, estoy tierna tiernecita tierna.

La vida va avanzando, y el tiempo pasa inexorable, y me pesa, me cuesta aceptarlo, no quiero crecer, no quiero tener tantas responsabilidades como tengo ahora y tantos quehaceres. Soy feliz con mi vida, me siento agradecida, pero a veces me cogería a mis hijas y a mi chico y, sin maleta, me marcharía a volar sin ningún tipo de obligación ni carga.

¡QUIERO SER LIBREEEEE!

¿Y tú, cómo llevas el paso del tiempo y el ritmo del día a día? Deja tu comentario y me encantará leerte 😉

Patrón: Chill at home de Muckelie.

Tela: marrón de punto de retales en Lisboa y naranja de punto de roma en Madrid. ¡¡¡Todo por 3 euros!!!

Enlace: MIMI  de Malas costureras.

Opfikon en Lisboa

Esta es una entrada rara, porque esta Opfikon debería enseñárosla con fotos de Helena y yo (y también nuestra gran amiga Irene) en Lisboa, y no ha podido ser así. Por motivos que a veces se escapan de nuestro entendimiento, las circunstancias se dan, y a veces nos acompañan en el momento apropiado.

Helena, Irene y yo nos conocemos desde hace mucho, hace ya casi la mitad de nuestra vida, cuando empezamos en la universidad Traducción e Interpretación. Hemos compartido momentos muy buenos y, sobre todo, hemos cultivado nuestra amistad como si de una planta se tratara.

Sabéis que soy sentimental o, mejor dicho, que este blog resulta un espacio de terapia para mi y a veces cuento lo que me nace del corazón, sin tapujos, y dejando las prendas de lado.

Cada año Helena, Irene y yo planificamos una salida juntas, sin familia ni criaturas, muy gratificante y refrescante. Esta vez que habíamos elegido un lugar tan bonito como es Lisboa nos faltó nuestra cabal H., esa que hemos echado en falta para que nos hiciera aterrizar en temas menos reflexivos y profundos como los que tratamos Irene y yo. Te diría mil cosas Helena, pero me las reservo para cuando por fin nos veamos en persona y te pueda dar un abrazo apretujón enorme, a ti y a tu pierna.

Te tengo que confesar que cuando me probé esta Opfikon pensé “¡jodida viscosa!”. Acababa de abortar, tenía tripa y la tela se pegaba a mi cuerpo marcándolo todo. No me gustó ver tanto mis curvas. Ahora mi barriga a vuelto más o menos a su ser y le he cogido cariño a esta prenda tan bonita y de color liso.

Opfikon en Lisboa, gracias Helena por compartir el patrón. 

Voy a ver qué han cosido las chicas de Mimi  😉

Patrón: Opfikon de Maquinandopatrones.

Tela: viscosa turquesa de ¿Els Encants? Ya no lo recuerdo…

Enlace: MIMI  de Malas costureras.

Por fin, mi Opfikon

Nos vestimos para vivir en nuestra sociedad, en nuestro tipo de sociedad, porque el nudismo está vetado por nuestro pueblo aunque esté permitido en algunos espacios, y porque vestirnos significa mucho.

Desvestirnos, desnudarnos, también significa mucho, para algunas personas demasiado.

Últimamente reflexiono mucho sobre lo que dice nuestro cuerpo, lo que dice nuestro aspecto… y lo que queremos o logramos transmitir con nuestra ropa. Pienso en la comodidad, en la belleza de los tejidos, en las costuras rápidas o los remates elaborados…

Opfikon en vestido, gracias Helena por compartir el patrón. 

Me encanta que dediques tu tiempo, ilusión y esfuerzo en digitalizar un patrón que con tanto esmero has elaborado para ti y para la comunidad de costureras. Estos últimos años has crecido muchísimo como costurera, con confecciones elaboradas y pensadas para ti, con los tejidos y medidas apropiados para tu cuerpo y tu estilo de vida. Qué ganas de achucharte a ti y a tu pierna envenenada 😉

   

 

Mis hijas también quisieron hacerme fotos. Imagináos cuales son las palabras que acompañan a estos gestos 😉

Y vosotras,

qué pensáis sobre vuestra imagen, vuestra ropa…

¿Pensáis en ello de vez en cuando?

Voy a ver si las chicas de Mimi le dan un poco al coco y al pico 😉

Patrón: Opfikon de Maquinandopatrones.

Tela: algodón con viscosa floreada de nosedonde y de nosecuando 😉

Enlace: MIMI  de Malas costureras.

Mis tortuguitas saludan a Ellis Dress

Ellis dress es un vestido de verano que me deja desnuda ante mi propia vida. Paseo con él como si fuera desnuda. Un vestido que hace tiempo me descargué porque me recordaba a las prendas de vestir “hippielongas” que usaba de joven. Mis amigas costureras me confirman que no es del todo hippie, solo un poco. Ya os advierto que esta entrada ha sido una terapia para mi…

Ahora se marcan mis curvas de mujer madre, joven, pero madre; y especialmente se me ven unas tetas diminutas que han pasado a llamarse “tortuguitas”. Mis tetas no marcan curvas, no marcan nada, por no marcar no se marcan ni los pezones aun sin llevar sujetador. Me cuesta entenderas y mirarlas. Unas tetas casi adolescentes por su tamaño, pero que tienen su seña de identidad: piel caida y pezón invertido por primera vez en mi vida. Encojidas encojidas. ¡Los pezones se esconden sorprendentemente bajo el pellejo!

Este vestido demuestra que mi cuerpo puede vestir prendas hippies o menos hippies pero que continuará siendo mi cuerpo, que ha pasado por 3 embarazos y 6 años y medio de lactancia prolongada y en tándem la mitad de ellos.

Ahora ya nadie toma teta en casa, me ha costado, pero lo he hecho. Lo he disfrutado muchísimo tiempo pero he tenido que frenar la lactancia de Aran hasta su desaparición, en un lapso de tiempo express. Esas tetas que escondo en la playa para que ninguna niña las toque, para no incitarlas, al igual que tampoco quiero que nadie me las vea porque han vivido mucho para lo joven que soy.

Me sabe mal recordármelo, pero lo voy aceptando; hace unos meses estaba embarazada de nuevo, de mi cuarta criatura. Qué mala suerte tuvimos, pero como dicen que pasa en el 25% de los embarazos, este no avanzó. Nunca me había pasado antes.

Me miro ante el espejo y me relajo para decirme que esos embarazos no han podido pasar en balde por mi cuerpo, y las tetas son mi más preciada señal de madurez física 😉 Por contra, y a mi favor, no tengo estrías, no tengo un cuerpo más grueso que antes, no tengo a penas manchas y demás en mi cuerpo… ¡He tenido suerte! Casi nunca he tenido ningún tipo de complejo físico, así que me permito sentirme de una forma más débil ahora que lo necesito.

Me desnudo de nuevo en la playa para enseñarlas. Dejo que mis hijas le den besos a mis tortuguitas, y me dejo fluir. 

Estas fotos me las hicieron de visita en el hospital a una amiga que acababa de tener su cuarta criatura.

Este vestido, por lo tanto, siempre será muy significativo para mi.

 

Y antes de despedirme, os hablaré del patrón, la costura y la prenda en sí. La cosí con Ali de Coseprimacose en casa, menuda suerte tenerla, fue un día de costuras fallidas, de costuras lentas y de parloteo como era de esperar.

Os cuento: el patrón tiene dos versiones; camiseta de tirantes solamente, o añadiéndole una falda para vestido. El trasero de la camiseta no tiene a penas instrucciones, simplemente es un panel que se cose en el centro trasero. Si escribís en un buscador “Ellis Dress de Mückelie” os saldrán variaciones del trasero, con cortes y cortes múltiples, pero cuesta ajustarlo al pecho y a la cintura un montón. 

En la quedada de costureras en Els Encants de este mes de julio las chicas me dijeron que les gustaba el trasero (¡gracias! fue un día que me sirvió para reconectarme con la costura y su mundillo) y que era muy original la costura central en el trasero porque estaba en diagonal. Yo me reí porque había sido un accidente de Ali y mío muy acertado.

El diseño del delantero también tiene distintas opciones. Yo hice los cortes en la camiseta demasiado anchos y se da un poco de si, pero me gusta. El escote se me sube demasiado, ¿será el patrón o serán mis tortuguitas tetiles?

Foto de Mückelie

Y vosotras, ¿cómo os sentís ante los cambios en vuestro cuerpo? Muchas hacéis críticas a la industria de la moda, a los patrones, a las tendencias… en vuestras entradas, en los podscasts, y me hace sentirme acompañada.

Comentad aquí y me sentiré abrazada 😉

Patrón: Ellis Dress de Mückelie.

Telas: tela de punto regalo de Helena de Maquinandopatrones.

Enlaces: MIMI de malas costureras. 

Blake McLaughlin Jersey 
Translate »