CC JERSEY LACTANCIA RAINBOW I – Patrón
Día 25: Descarga el patrón en PDF de este jersey de lactancia (disponible siempre) y monta el patrón
Ahora mismo estoy en Zúrich, ¡sí! He venido a pasar unos días con mi amiga I., compañera de la facultad y amiga en común de H. de Maquinandopatrones. Me parece mentira que el curso escolar se haya acabado, que las almas se vayan calmando, que el veranito llegue y que… ¡por fin! y con muy poco tiempo para prepararlo, empiece nuestro 1º CoseConmigo.
A ver qué tal se nos da. Si tenéis alguna duda o problema escribid un comentario y os responderé a lo largo del día. En general la prenda es sencilla de coser, incluso la cremallera os resultará fácil, ¡de verdad! Sólo tenéis que confiar en vosotras.
ANTES DE EMPEZAR: tócate el corazón y piensa si realmente tienes el tiempo y la cabeza centrada en esta prenda… Si tu cabeza va a mil y tu corazón intenta frenarte, deja de lado esta costura para otro momento y disfruta del aquí y ahora. ¡El jersey lactancia Rainbow puede esperar! Si quieres hacerlo ahora, ¡acompáñanos y disfruta!
COPYRIGHT: Este patrón tiene copyright libre, lo podéis compartir con quien deseéis. Siempre es de agradecer que enlacéis vuestras prendas confeccionadas con este patrón. Recordad que tenéis que añadir un enlace de retorno a esta entrada para poder enlazaros. Si no tenéis blog, enviadme una foto y la colgaré yo misma para que otros/as costureros/as la vean. Cualquier duda o aclaración que necesitéis, escribidme a montse2002@hotmail.com.
Este CoseConmigo se lo dedico a mi pareja, Javi, por ayudarme a conseguir mis pequeños retos animándome día tras día. Y también, y sobre todo, por realizar la digitalización del patrón con AutoCAD y ponerle una cara bonita a todo esto.
MATERIAL:
Aproximadamente necesitaréis esta cantidad de tela:
- 1,5 m para patrón de manga larga
- 1,25 m para patrón de manga corta
- Si alargáis el cuerpo para convertirlo en vestido, tened en cuenta añadirle unos 50 cm más de tela o según el largo que queráis.
- cremallera con doble carro (si no tienen, pedid que corten cremallera que venden a metros. 60 cm para las tallas 38-42, 65 cm para las tallas 44-46)
- cinta de carrocero para fijar la cremallera (es adhesiva, se corta con la mano como si fuera papel y es de color beige. Se usa normalmente para cubrir bordes cuando se pinta).
Si no contáis con 1,5 m para confeccionar un jersey de manga larga, ¡combinad telas! Este patrón da juego para mezclar telas en el delantero, en el trasero y en las mangas.
Recomendable agujas ball point, stretch o jersey.
Máquina de coser, hilos, tijeras…
IMPRESIÓN
– Imprimir patrón en DIN A-4 sin escala
– Pegar hojas identificando letras y flechas
– Comprobar las medidas según la regla lateral
– Márgenes no incluidos (excepto bajo cuerpo camiseta). No se debe añadir margen de costura en las partes donde se dobla la tela (centro cuerpo delantero y trasero). Después de elegir la altura de la cremallera en tu pecho, recordar añadir margen de 0,8 cm para la costura de la cremallera.
– Fíjate en las piezas donde se dobla la tela en el patrón (delantero y trasero). El delantero y el trasero están dibujados sólo la mitad, así que para cortar debes doblar la tela y hacer coincidir el doblez de tu tela con la línea discontinua del patrón. También debes tener en cuenta la dirección del hilo a la hora de cortar para que la elasticidad coincida con el ancho de la prenda. Normalmente la elasticidad es perpendicular a la dirección del hilo, aunque en algunos tejidos hay elasticidad en ambas direcciones. La dirección del hilo está señalada con una flecha.
– Marca muescas para los bolsillos (en caso de ponerlos)
– Marca la altura deseada para la cremallera del pecho (justo encima del pezón o 2 dedos por debajo). Recuerda que tendrás que añadirle margen al delantero superior (por encima de la cremallera) y al delantero inferior (por debajo de la cremallera).
– Al añadir margen de costura, éste debe seguir el mismo contorno del patrón. He dejado 2cm+2cm para el dobladillo inferior del cuerpo (delantero y trasero), aunque muchas personas prefieren dobladillo de diferente ancho. Hazlo a tu manera pero ten en cuenta lo que está dibujado en el patrón.
– Espérate al día 27 a cortar la tela.
Ahora ya tenéis todas vuestras hojitas pegadas, mañana elegimos talla y otros detalles.
Si quieres ir directamente a una parte en concreto del Coseconmigo, mira los siguientes enlaces: