Warning: Creating default object from empty value in /home/unamicam/domains/unamicamesijaesta.com/public_html/wp-content/themes/sento/admin/main/inc/class.redux_filesystem.php on line 29
falda Archivos - Una mica ms i ja est

Bailando con lobos con Maquinandopatrones

¿Quién no se ha replanteado, quizá ya de mayor, el cuento de “Caperucita roja y el lobo” por los rasgos del lobo, que es malvado, feroz, y se come a la abuelita y a la niña?

Yo empecé a planteármelo cuando las niñas pidieron historias con el “famosillo lobo”. Así os lo digo, el lobo llegó sin pedir permiso, igual que llega el chocolate, el azúcar, los dibujos animados… Y de repente empezaron a llegar a casa cuentos tradicionales con lobos, como la Caperucita roja, Los 3 cerditos, y alguno más que se me escapa.

Recuerdo que Lamayor de Helena de Maquinandopatrones era bastante aficionada a los lobos cuando todavía vivíamos en Barcelona, y tomé nota de ello. Al menos me llamaba la atención que no le diera miedo ese animal que aterrorizaba a mis hijas aunque luego me lo pidieran, contradicciones de la vida. Más tarde Lamayor recibió una sudadera Small Nice Wolf preciosa que levantó pasiones por su barrio.

Lluna, al cumplir los 3 años hace bien poco, también fue protagonista de un regalo muy especial: una capa roja de Caperucita roja. En su caso, además, es que le va al pelo, porque es verdaderamente una apasionada de los personajes de la Caperucita roja y Los 3 cerditos. Se inventa historias de todos juntos… y el lobo por ahí anda merodeando.

Y ahora ha sido el turno de Abril, a quien le ha encantado que le hiciera esta falda con tela de lobos de Caljoan, justamente la misma tela que ha utilizado Helena para coserle algo a Lamayor. Y es que las 2 niñas son amigas. ¡¡¡Cuando se vean van a alucinar!!! ¿Queréis ver lo que le ha cosido ella?

Yo no tuve mucha inspiración en esta ocasión. A mi hija le gustan las faldas de vuelo como por ejemplo esta. Ella lo tiene clarísimo, le gusta esa y santas pascuas. Tiene 3 iguales. Pensé que entre las Ottobre que tengo habría algún patrón chulo, y realmente no me gustaba ninguno de falda. Al final elegí el Swinging hem de la Ottobre Autumn 4/2013, uno de mis números favoritos. Creo que no le favorece especialmente, pero la prenda ha quedado bien y a ella le gusta.

Y ahora… ¡voy a ver qué ha cosido Maquinandopatrones!

¡Siempre es un placer tenerte como amiga y compañera costurera!

¿Cómo os gustan las faldas para vosotras y para vuestras hijas/os?

También aprovecho para enlazar con Menuda Inspiración de la Pantigana y con Fans de Ottobre.

Patrón: Ottobre Autumn 4/2013 16. Swinging hem skirt.

Telas: tela punto de camiseta de lobos y tela de puño fucsia de Cal Joan. Cinta decorativa tejida “handmade” de Hilosymás.

“Vuela vuela” por Abril y Lluna

20160714_204340_web

Abril, mi hija de 4 años, es una enamorada de la costura. Como también es una enamorada de otras aficiones que va descubriendo poco a poco. Todas las cosas que le llaman la atención requieren concentración, paciencia y habilidad con las manos. No sé si la costura irá siempre con ella pero siempre que puedo le ofrezco la oportunidad de descubrir nuevas maneras de aproximarse a la costura a mano (y también a máquina).

Primero empezó manejando los alfileres en el alfiletero (20 meses), luego le gustaba ayudarme a subir el prénsatelas, luego le preparé un telar que nunca usó demasiado (28 meses), más tarde compré unos cartones que tienen dibujos con agujeros troquelados y ella reseguía el dibujo con puntadas, lo cual acogió con mucho entusiasmo (34 meses). Luego confeccionamos un alfiletero con puntadas entre medio que ella mismo cosió (38 meses). El bastidor llegó poco después, pero no acaba de interesarle, creo que porque no es el mejor momento en su desarrollo.

Antes de cumplir los 4 años recibió su primera máquina de coser (modelo Buki Creation – Professional Studio Couture, máquina para coser -5402-). Tuvimos muchas dudas de si valía la pena regalarle algo tan sofisticado mucho antes de la edad recomendada, pero realmente hace cositas siempre conmigo, claro. Lo primero que cosió con ella fueron unas bolsitas muy sencillas para regalárselas a sus amigos/as cumpleañeros/as. Además les pintaba el nombre con rotulador grueso…). Ahora me he dado cuenta de algo que era de esperar: su máquina, aunque es una de las más recomendadas en el mercado, siempre que nos ponemos a coser se atranca tarde o temprano por el mecanismo interno de la canilla. ¡Qué coñazo! ¡Y qué frustración para ella! Al final tenemos que dejarlo a medias y arreglarla yo por la noche a base de prueba y error. Ahora prefiere coser con mi máquina directamente. Usa el pedal, el pie prénsatelas, y yo aguanto la tela y manejo la puntada adelante y atrás para empezar y terminar costuras. Le explico todo lo que puedo para que se vaya enterando de porqué se hacen las cosas.

Cuando estoy con Abril me acuerdo mucho de mi abuela Dolores, muchísimo. De cuando preparaba las canillas, las clasificaba. De cuando jugaba con la rueda, con el pie, costura adelante y atrás… ¡Me encantaba estar cerca de la máquina! Además, ella fue quien me enseñó a hacer ganchillo y puntadas de muchos tipos (vainilla…). Ésta máquina estaba en un rinconcito de la pequeña cocina que tenía y siempre cubierta con su tapa de madera… ¡qué deseo que la abriera!

dsc_0210_web

La máquina de mi abuela Dolores que actualmente utiliza mi madre

dsc_0213_web

 

dsc_0214_web

Esta falda de vuelo es la segunda que se cose Abril íntegramente con mi ayuda. La primera fue con tela plana y venía en el pack de su máquina de coser. Esta es con tela de punto y la hemos cosido con su máquina una parte y con la mía otra parte. Ella ha escogido ponerle muchas cintas y que tenga muuuucho vuelo para rodar y rodar. El patrón es el Flutter Circle Skirt, es gratuito, y lo podréis encontrar en Sew Mama Sew.

Para mi gusto las medidas que proporciona tienen demasiado largo. La cinturilla de la falda sí me parece apropiada.

l1080459_web

 

20160714_203831_web

 

20160714_203808_web

 

20160714_204059_web

 

Lluna y su acercamiento a la máquina de coser y la costura es también digno de recordar. Desde pequeña le llamaba la atención el ruido de la máquina y, sobre todo, sus botones. Ella no esperaba a mis explicaciones sobre cómo funcionaba esa máquina, ella quería y quiere probar y probar, ella intuye y se lanza, no necesita mediadora. Al principio los alfileres, con los que se ha pinchado mil veces pero no se queja, pues ella es quien decide cogerlos y probar. Y poco después ya con la máquina directamente. Las actividades de costura que Abril ya ha descubierto son una tarea pendiente que me gustaría presentarle a Lluna. Ya sabe cambiar la canilla, quitar el prensatelas, hacer costuras adelante y atrás (todo ésto en mi máquina que no falla), y lo que más le gusta es el pedal (de su máquina Buki). Ella es quien mejor lo maneja, con más precisión y atino.

La falda de Lluna está confeccionada con sobras de la misma tela que la hermana, por lo tanto, no es de vuelo si no que está formada por una pieza asimétrica similar al círculo de la anterior.

 

20160714_204019_web

 

20160714_204350_web

 

l1080458_web

Ambas han hecho más creaciones este verano, así que pronto, antes de que se despida el calor, os las enseño.

 

¿Y a vuestros hijos/as, les gusta realizar actividades con las manos relacionadas con la costura?

Enlaces: Menuda inspiración.

Patrón: Patrón gratuito de Flutter Circle Skirt de Sew Mama Sew.

Tela: La Casa dels Retalls y ondulina de la Mercería de Gelines 😉

El post de Dubái – 10º aniversario

¡¡Nuestro décimo aniversario queda inaugurado con “El post de Dubái”!! ¡¡Por fin!!

L1080181_web

¡Por aquí todavía no hace “caloret”!

Hace 10 años que nos conocimos en la Universidad. Tú, H. (de maquinandopatrones), estabas en el grupo de alemán, y yo en el de inglés (de traducción). Nos conocimos por una amiga común, I., quien continua siendo una gran amiga para nosotras. ¿Quién nos iba a decir entonces que nos unirían tantas cosas con el paso de los años?

Hace 10 años que no nos hemos perdido el rastro. Tú por Barcelona, yo por Colombia, tú por Suiza, yo por Ecuador, y al final todas a la Ciutat Comtal. Fuimos vecinas, y nuestra hijas, retoñitas entonces, se empezaron a conocer.

Hace 10 años que viniste por primera vez al Vendrell a comer “al huerto de Santa Oliva” con mis padres, y allí lo pasamos en grande en familia. Desde hace 5 años celebramos una gran calçotada a la que nunca faltáis.

Hace 10 años nunca me hubiera imaginado que dos noches antes de parir a mi primera hija estaría en el cine contigo viendo “La vie d’Adèle”… es una anécdota que me encanta recordar.

Hace 10 años no hubiera pensado que serías tú, justamente, quien me contagiaría a coser y confeccionar mis patrones 😉 ¡yuhu!

Y ahora… ¡celebramos ese 10º aniversario con entradas conjuntas! ¡Qué ilusión! Nos ha costado arrancar, pero ésta será la primera entrada de algunas más que ya iréis descubriendo.

La tela me la regaló mi amigo D. cuando regresó de su estancia en Dubái. Al principio no le di salida, pero creo que este verano le sacaré partido. Tiene una caida espectacular porque es sedosa, y aunque parezca que no me pega llevar algo con esta tela, ¡¡sí que me gusta!!

L1080185_web

 

Ha habido múltiples errores durante la costura, aquí un resumen de lo que se podría mejorar:

  • CORTAR Y COSER TELA MUY FINA (o SEDOSA): cortar con cutter rotativo y regla. Coser con aguja fina. Del hilo, ni idea, he usado el que tenía en casa y me ha ido bien.

L1080190_web

Queda cortita pero picantona. ¡Viva el muslamen!

Pulsera masai de la campaña contra la Mutilación Genital Femenina de Mundo Cooperante

  • FRUNCIDO TRASERO: realizado con hilo elástico en la canilla, así de sencillo. Ha sido mi primer fruncido, y ni tan sólo me puse a hacer una prueba antes. Las costuras están torcidas, y el elástico de arriba del todo está mal medido (y no lo voy a rectificar, creo). Por eso el trasero no se ve recto, si no con forma de trapecio.
  • FRUNCIDO EN TODA LA FALDA: realizado con elástico transparente, cómodo de usar, pero también mal calculado porque me parece complicado calcular el ancho de tela + el fruncido de la falda + el fruncido trasero con hilo elástico.

L1080188_web

L1080186_web

  • CINTURA: el adorno negro en la cintura, un rectángulo sin más, es el resultado, ingenioso y satisfactorio, de haberme metido la falda tan tranquila y haber petado un poco las costuras laterales. ¡Fallo! la tela requería entretela en la cintura para sostenerla mejor. Tenía pensado ponerle botones forrados al mal-llamado adorno negro pero al final lo he descartado.
  • LARGO DE LA FALDA: pensé que un toque de color negro en el largo de la falda le iría de perlas. Primero la corté mucho, y luego opté por ponerle un “toque de color” grandote, vamos, una tira ancha, tan ancha como el adorno de la cintura.

L1080180_web

Barrigón colgando de post-parturienta

L1080196_web

Mi rubia y yo con nuestras plantas globo y poleo-menta más contentas que un “gíngol”

Estoy contentísima con el resultado, a ver si es verdad que me pongo la falda tanto como creo. Y a Rumsear.

¿Os pasáis a ver qué ha cosido Maquinandopatrones con la tela de Dubai?

Coming soon… ¡Más entradas conjuntas!

Patrón: patrón propio a partir de una falda de hace mil años.

Telas: tela sedosa Made in Indonesia pero comprada en Dubái (¡¡gracias Damien!!), tela negra de lino de hace mil años que ronda por el armario.

Fotografía: MADE BY LLUNA, mi hija de 2 años y 5 meses, y ABRIL, de 4 años.

 

Blake McLaughlin Jersey 
Translate »