Warning: Creating default object from empty value in /home/unamicam/domains/unamicamesijaesta.com/public_html/wp-content/themes/sento/admin/main/inc/class.redux_filesystem.php on line 29
chaqueta Archivos - Una mica ms i ja est

Cardigan Estela soleada

Nací en una familia creativa pero que todavía no lo sabe lo suficiente. Padre con afición a hacerse su propia casa, su propia bodega, sus propios muebles, a reinventarse mientras se aproxima a la jubilación… Madre que sabe coser colchas, cojines, ganchillos, jerséis de punto, tapetes, remiendos, patchwork, cocina…

Y a mi a menudo se me olvida que también sé crear. El proceso creativo es algo muy potente y energético que en nuestra sociedad no se potencia desde la juventud en el cole lo suficiente. Y por eso muchas nos aferramos a patrones comerciales porque es más rápido, es “éxito” (teóricamente) seguro, porque seguro que la talla es apropiada (muchas veces no se ajusta a nuestras medidas) y un largo etcétera

A veces me dejo fluir e, inspirada en otras chicas costureras y en prendas que veo por ahí, me pongo a dibujar sobre el papel. Como ya sabéis, el resultado no siempre es el esperado, pero este patrón propio llamado “Cardigan Estela” desde su primera versión me ha encantado. Podéis ver más versiones aquí y aquí, en tejidos completamente distintos y efectos y usos muy diferentes.

En la reciente quedada en Alcalá varias chicas copiaron el patrón, lo cual fue un placer satisfactorio para mi porque me encantaría verles sus propias versiones en sus propias carnes.

Las características más llamativas de este patrón son su capucha, que está confeccionada con una única pieza con la parte delantera de la chaqueta, es decir, que no tiene costura en el hombro y cuello para añadir la capucha; y sus bolsillos, que dividen la parte delantera de la chaqueta completamente en 2, como podéis ver en las otras versiones, y que sientan bien cuando la chaqueta es algo larga. En esta chaqueta o cardigan al final no le puse esos bolsillos porque es una chaqueta más corta, y le añadiré a posteriori.

Sobre la marcha decidí añadirle una vista roja en la capucha y en parte del interior de la chaqueta, y queda fenomenal. Improvisar en esta ocasión ha funcionado de fábula.

Los hombros se asientan bien, la sisa de la manga es lo suficientemente ancha, las solapas se cruzan guay, puedes poner botones, alfiler de falda o palo de madera si es knit como en esta versión de aquí.

Si os animáis a coser una Estela,

escribidme a montse2002@hotmail.com y os mando el patrón por correo postal;)

 

Enlaces:  Malas costureras

Patrón: Patrón propio, confeccionado en otras versiones como esta y esta, inspirado en Minna de Jafi

Tela:  tela de paño negra en Tejidos Paredes (Madrid) y tela roja de puño en CalJoan.

Fotos: modo belleza en un día soleado de otoño en Tarragona.

Paisajes en extinción – chaqueta uma

Paisajes en extinción son aquellos que alguna vez existieron en nuestra vida, que dejan de estar presentes porque la sociedad se los lleva, porque permitimos que se los lleven, porque nuestra mente ya no los recuerda, porque nuestros sentidos ya no los perciben.

Para poder evocar esos paisajes en extinción podemos dejarnos llevar por el abandono, por el abandono como belleza, como exaltación a la nada, a la ausencia de movimiento, la apología a la interrupción.

Reivindicar la interrupción para dejar que los sentidos se vacíen y luego vuelvan a percibir. Dejar de tocar para poder acariciar, dejar de oler para intuir, dejar de escuchar para oír, dejar de mirar para ver, sin focalizar, sin intención pero con atención, sin necesidad de comprender, pero con los oídos abiertos pero con los ojos abiertos no a lo que escuchamos ni a lo que miramos sino a todo lo que oímos y vemos sin que para ello exista sonido o exista luz”, así sintetiza Julio Fernández Peláez de lo que habla la pieza performance de la compañía de teatro Anómico Teatro que tuve el placer de ver hace unas semanas. 

El olor a rosquillas de anís que cocinaba con mi abuela

Las antiguas naves de Poble Nou ya no sirven para la industria, sirven para acoger a personas sin techo

Las tardes yendo y viniendo en bici con mi amiga M.

Los viajes inacabables con el Renault 4 amarillo de mis padres

Aquellas vacaciones en Benidorm olían a macarrones con tomate

Las conversaciones sobre chicos con mis amigas cuando teníamos 13 años

El olor y gusto dulzón del licor de endrinas

Las películas de vaqueros

Los casettes apilados en un armario de casa

El volumen de la tele que mirábamos durante incansables horas

El temblor de mis piernas cuando salía de la piscina y el aire se colaba por una rendija de la ventana

El olor a ferormonas desprendidas con el baile sexual de los cartageneros de Colombia

Aquel viaje al Pilar de Zaragoza, esa muchedumbre que esquivábamos con litros de alcohol

Tus caricias, esas caricias inolvidables de tus dedos en mis dedos

Respiré el miedo cuando oí el rumor de decenas de caballos acercarse a nuestros sacos de dormir al raso en Mongolia

Metamorfosis de Kafka, mascando el placer de una obra tan impresionante

Tu mirada empática y cercana la tengo siempre grabada en mi mente

El olor a animales que tenían las casas de Alusí, sierra de Chimborazo, Ecuador

 

Paremos, paremos para luego retomar la vida real y tratar de percibirla con todos nuestros sentidos, más puros y atentos.

Evoquemos nuestros recuerdos, sobre todo ahora que llega la Navidad.

 

¿Cuáles son tus paisajes en extinción?

Hay algunas cosas de mi chaqueta UMA que no me convencen, pero como está confeccionada con algunos de mis colores favoritos me combina y me la pongo, que es bastante importante.

Enlaces: MIMI, el club de las malas costureras

Patrón: Patrón chaqueta UMA de Manos Revoltosas, muchísimas gracias por tu generosidad. 

Tela: tela de sudadera de invierno con velour de Cal Joan, snaps de Snapclic.

Estela en los jardines

Estela se llama la cardigan que cosí ya hace un año.

Este año me he vuelto a coser otra pero en un tejido mucho más ligero, con una caida distinta y el efecto nada tiene que ver con la anterior, pero me sigue gustando el patrón que saqué, así que la uso y me gusta.

Los lunes siempre quedamos unas amigas y sus hijos e hijas en los jardines de Aranjuez, concretamente en el jardín del Príncipe. Allí nos lo pasamos

genial.

Nosotras cacareamos,

nos desahogamos,

nos animamos,

nos actualizamos,

picamos algo de comer,

nos ayudamos,

nos apoyamos.

 

Los niños y niñas

meriendan,

trepan,

persiguen a las patas,

a los patitos,

los mosquean…

Se separan más y más de nosotras, les perdemos de vista; yo padezco porque Aran es la más pequeña y de vez en cuando la oigo gritar. No es la única que grita. Gritan de felicidad, porque se pelean, porque están vivos y vivas.

“Pero a ver, hay que tener sexo más a menudo, debería ser casi una cuestión de deberes, de cada tanto se debe hacer y santas pascuas”.

“Es que es verdad, con lo bien que sienta pero es que a las 10 de la noche ya estoy reventada”.

Aran, pero por favor, entiendes que a A. no le apetece nada que le continues pegando, jolines hija.

“Yo es que ahora me comería un buen bollo de chocolate, pero es que en casa no tenemos de eso, y tampoco se lo doy a los niños/as asiduamente”.

“No entiendo como esa tía me pide que le cambie el día si sabe en la situación familiar en la que estoy, siempre vienen a la más débil”.

F., yo creo que eso de llevar a Lluna a todo trapo en un triciclo tan pequeño dando vueltas sin parar puede acabar mal. ¿Por qué no frenas un poco anda, F.?

“Esto de no poder hablar del procés català tranquilamente se arregla saliendo nosotras a tomar unas cerves y ya está”.

“Yo lo que necesito es desmelenarme de verdad y volver a sentirme como una chavala, como si tuviera 18 años, como cuando viajaba por ahí sin tener que darle explicaciones a nadie”.

¿Vosotras les habéis dado de merendar a vuestros hijos en casa? Pues vaya tela, ¡menudos alimañas! Igual comen mandarinas, que tortitas, que piedras, jajajaja.

“Es que ahora resulta que se ha separado otra prima mía, yo flipo, yo no sé lo que pasa hoy en día pero es que estamos hechas de otra madera”.

“Yo no sé cómo comen tanto estos niños, yo es que ya les tengo que prohibir que coman más macho”.

“Pues que su profe se ha vuelto a dar de baja, y nada, de momento con quien toque, a todas horas cambiando”.

Yo continuo sin entender la sinergia de algunos niños varones, y eso que soy consciente de que no se puede generalizar, eh!! Lo que pasa es que como tengo 3 hijas, en el fondo por más que intento comprenderlo no sé porqué existen muchos niños que se relacionan así, tan cuerpo con cuerpo, y con esa energía tan bruta… Aunque yo tengo alguna que también tiene energía a tope, jajajaja. Ays chicas, menos mal que solo me pasa durante la ovulación, pero a menudo pienso que sería feliz teniendo otra criatura, ese cuarto hijo que llenaría mi casa de alegría.

No hay nada mejor que vivir en tribu.

 

 

Me he aficionado a los imperdibles de falda como lo llaman por aquí. Ahora bien, este es más grueso de lo habitual y me ha agujereado el jersey que llevaba debajo, ¡mierda!

El bolsillo va continuado, es decir, el delantero de la chaqueta está formado por una parte superior que lleva un forro del bolsillo en la misma pieza, y la parte inferior lleva un forro de bolsillo incorporado en la misma pieza.

Y a ti, ¿te gusta cacarear con tus amigas y compartir la crianza con ellas?

¿Hechas de menos más chicos en tu entorno de crianza?

 

Voy a pasarme por la nueva iniciativa de las Malas Costureras, conocida como MIMI, mi miércoles. Contenta de continuar viéndoos por aquí.

 

Enlaces: MIMI, el club de las malas costureras

Patrón: Patrón propio inspirado en Minna de Jafi

Tela: Ribas y Casals en rebajas, ¡oh yeah!

Cardigan Estela – Rums España #16/17

Una chaqueta bonita que anhelaba coser, que realmente necesitaba, con una tela preciosa, y mucha imaginación y creatividad hasta que llegué al patrón que véis. Bolsillos inspirados por Jafi (siempre publica en Rums alemán) y patrón inspirado por la chaqueta de una amiga (Estela se llama…).

Las piezas delanteras tienen en una sola pieza la capucha y la cardigan se cierra con un imperdible de falda.

   

La brevedad lo dice todo. Con poco tiempo para coser, publicar y demás historias pero muy contentas de seguir siendo felices (a veces también nos agobiamos, a veces somos infelices, y otras no volvemos locas, loquíiiiiiiiiiiiiiisimas con la primavera, porque la perfección no existe y la felicidad va unica a los socabones superados!!!!)

Enlaces:  RUMS España, RUMS Alemania.

Patrón: Patrón propio inspirado en Minna de Jafi

Tela: The Mama’s and the Paula’s” o también conocido como “El imperdible”, en Aranjuez.

Fotos: made by Lluna y Abril en Santa Oliva.

Blake McLaughlin Jersey 
Translate »