Esta semana vengo al Rums con una prenda antigua que me pongo un montón, pero con mucho sentimiento y que me emociona enseñaros. Le he llamado jersey Lalalá, confeccionado en el Atelier Meravelles . Es una de las primeras que elaboré gracias a mi primera y única profesora de confección y patronaje cuando vivía en Barcelona.

Todo empezó justo antes de que naciera Abril, justo antes de quedarme embarazada, en mayo del 2011. Ella daba cursos en el Centre Cívic Golferichs y su curso tenía éxito y estaba petado. Aprendí mucho, pero su estilo requería visitar su propio taller: el Atelier Meravelles. Aquel lugar te envolvía y te enamoraba. Aquel rincón de Barcelona inspiraba, y ella era hipnotizadora.

Foto del Atelier Meravelles (web pròpia)
Así la describo ahora, pero entonces me parecía medio loca. Joven, con unas prendas llamativas y bien confeccionadas, nos animaba a CREAR, CREAR Y VOLAR. Mágica, soñadora, emotiva, enamoradiza. La recuerdo como si hubiera ido a su taller durante días y días, durante años y años. El impacto que tuvo en mi fue brutal, pero lo más llamativo es que poco a poco ha ido resurgiendo su efecto en mi. Realmente fui poco, porque pronto llegó Abril y con ello la crianza natural y de apego y decidí coser sólo en casa. Ahora la recuerdo, de nuevo, y me encantaría volver a soñar con ella.
“TALLA MONTSE, TALLA I DEIXA’T DE PORS” (“Corta Montse, corta y deja tus miedos”), así me animaba a simplemente lanzarme a la piscina. Aprendimos de dónde venían los patrones básicos, y nos decía animaba a crear nuestra propia falda. Decía: “tú imagínate la falda que quieres, modificas el patrón básico, por aquí y por allá, y chas”, como si fuera sencillo y con una barita mágica. En alguna ocasión dudé en su método, pero pronto vi su efectividad en la INSPIRACIÓN, en la MOTIVACIÓN, en la ACCIÓN
… Pues poco a poco, su manera de animarnos a dibujar y cortar y equivocarnos y rehacer y rectificar y añadir y cortar y acoplar… me ayudó a crear prendas que significaban algo para mi.

Foto del Atelier Meravelles (web pròpia)
Más que la técnica que aprendí con ella, que fue mucha y suficiente para continuar nadando por el mundo de las costuras, lo más importante para mi fue cómo te ayuda a conectar contigo misma y a crear lo que necesitas, lo que a ti te gusta, buscando tu criterio, tu manera de ser, tu manera de estar en el mundo con una prenda que se haga a ti.
Desde hace unas semanas siento que estoy muy conectada conmigo mismo, con lo que me importa, con lo que necesito, con la gente que me rodea, más empática que nunca… Y con ello, estoy viviendo una nueva fase de re-creacción. El jersey Lalalá es uno de los primeros que os voy a enseñar.

La parte delantera está formada por 3 piezas: 2 en el pecho, y una redonda para la barriga. La parte trasera está formada también por 3 piezas: 2 laterales y una central. La delantera redondeada es un poco más larga para que recoja la barriga en caso de estar embarazada. El detalle de los botones me parece original, llamativo y útil. Aunque no forman bolsillos, en alguna ocasión los he usado como tal guardando cosas poco valiosas como pañuelos y demás.
Fue una de mis primera prendas cosida con overlock en el mismo atelier. La tela del cuello y punto es tela de algodón plana muy finita y está superpuesta sobre la misma tela del jersey. Por aquel entonces no tenía miedo a la hora de combinar tipos de telas, grosores, colores y estampados como ahora, que pienso y repienso las cosas mil veces y a menudo el resultado no es el esperado. Lanzarse a experimentar sin pudor tiene su beneficio: te sientes muy satisfecha.



Y tú, ¿has elaborado alguna vez un patrón propio, te ha gustado?
¿Te animas a compartir una creación totalmente propia, hecha a tu medida?
Gracias E de Atelier Meravelles por ser tan genial el todo, por tu amor y entrega para que seamos conscientes y felices con nuestra ropa.
Patrón: patrón propio a partir del patrón básico de las clases en Atelier Meravelles.
Telas: tela morada (no sé cómo llamar el tejido, tiene cierto tacto aterciopelado) de la tienda de retales de la calle Rec Comtal en Barcelona, también conocida como “Nefertitis”. Tela estampada comprada en Cartagena de Indias, Colombia.
Botones: mercería del barrio.
Fotografía: MADE BY LLUNA, mi hija de 2 años y 4 meses. Ha sido nuestra primera sesión fotográfica oficialmente, con trípode y juego de luces (sin tener yo ni idea). La ilusión de las dos vale más que las fotos 😉