Warning: Creating default object from empty value in /home/unamicam/domains/unamicamesijaesta.com/public_html/wp-content/themes/sento/admin/main/inc/class.redux_filesystem.php on line 29
Sarao Maravillao en el Atelier Meravelles, curso de costura creativa y empoderadora

Sarao Maravillao

Ilusión viva en el AtelierMeravelles

Ilusión significa algo que no es realmente verdadero y que está en la imaginación de una… también puede significar placer o satisfacción cuando cumplimos una tarea, o complacencia con una persona. El Sarao de Costura que tuvo lugar el pasado finde del 8 y 9 de julio en Barcelona fue todo eso.

El Atelier Meravelles fue el magnífico lugar que acogió tal evento, y Estela y Gerard los anfitriones que nos ayudaron a vivir una gran experiencia de aprendizaje, de superación, de compañerismo, de sororidad, de amor y una infinidad de emociones y sentimientos.

El Atelier Meravelles es un lugar mágico, inspirador, con vida, con
identidad, con olor y personalidad. Es un lugar que te acoge. No es un lugar, es un hogar. Quien entre y abra sus sentidos lo podrá sentir. Este hogar lo han formado Estela, profesional de la moda, la confección, el patronaje, la costura y experta coach ilusionista e inspiradora, alegre y fresca… y Gerard, artista con múltiples facetas de diseño y arte que acompaña todo el proceso artístico y transformador, que viven todas las personas que por allí pasan.
El curso-monográfico de 18 horas concentradas en un fin de semana lo hemos configurado para que muchas chicas que cosemos desde hace unos años tanto patrones comerciales como patrones propios pudiéramos soltarnos todavía más de los esquemas tradicionales y manejar los puntos clave de los patrones básicos y transformarlos sin miedo, buscando nuestro yo, nuestra identidad, nuestra prenda única y versátil, con utilidad y belleza. Al final nos reunimos 12 chicas, algunas de nosotras veníamos de Madrid, otras de BCN capital, otras de la Catalunya central, todas con mucha ilusión y un equipaje repleto de telas.
Lo que la mayoría no se esperaba era que aquel espacio llamado Atelier Meravelles conseguiría tener tanto impacto en sus vidas, y es que Estela es rompedora, y su técnica para hacerte llegar la esencia del patronaje es indescriptible. No hay libros, no hay tecnicismos, no hay curvas demasiado pronunciadas, ni tetas caidas, ni muslos demasiado gruesos, ni mujeres encerradas en sus casas con sus hijos, ni entrepiernas que rozan, ni traseros demasiado pronunciados. Hay mujeres reales, mujeres que deben conocerse, mujeres que deben empoderarse porque tienen super poderes y así  poderse comer el mundo.
                 Bea flipando con su vestido étnico con volantes
                                    ¡tú sí que has crecido!
  Aquí la Montse viendo cómo resolver las costuras de mi pantalón de silueta ancha con godettes… ¿Sacaré finalmente algo de provecho de ellos?
         Posando con cariño con mi amiga Bea (muslamens incluidos)
             ¡Estamos borrachas de coseeeer! Vamos a por una cerveza ¡¡¡ya!!!
Este curso ha sido indescriptible (para ver más información de lo que fue el curso, clica aquí), y seguramente irrepetible porque quizá no volvamos a ser las mismas 12 chicas, pero algunas ya han vuelto para hacer sesiones más reducidas, y otras ya se están informando para ver si organizaremos otro Sarao dentro de 6 meses o de 12.
Muchas lloramos, muchas nos liberamos, muchas nos entregamos, muchas nos cansamos, muchas nos desnudamos literalmente y disfrutamos hasta la saciedad aprendiendo de costura, riéndonos a carcajadas y sudando de tanto currar.
Yo confeccioné algunas prendas y en esta entrada os voy a enseñar una de ellas.
La prenda que os presento es muy vistosa y la verdad es que estoy muy contenta del resultado. El proceso creativo empezó mediante un juego con una tela muy bonita, con mucha caida y un estampado muy alegre y algo sesentero. El objetivo era conseguir una prenda versátil que tuviera disintos usos a lo largo del día o para días distintos.
Después de un buen rato dándole vueltas concluí en que me quedaba con mi retal de tela rectangular tal cual, y la magia se resolvia recogiendo la tela por distintos puntos mediante cordoncillos finos. Así, hice distintas pruebas hasta que la prenda acabó con 10 o 12 vasos comunicantes le diría yo que me ayudan a ajustarme la prenda a mi antojo. La pieza de tela está rematada en sangre, eso es, sin dobladillo, simplemente con una costura a unos 0,7 cm del borde.

Perdonad el postureo, formaba parte del chou…

Aquí os muestro el resultado tras el proceso de transformación moviendo algunos vasos comunicantes 😉

Os tengo que confirmar tras usar el vestidito que es apto para la lactancia siempre y cuando te guste enseñar ambos pechos, es decir, que cuando desatas la cuerda del cuello el vestido se desliza enterito hacia abajo y muestras todo tu torso (esto me pasó en una iglesia durante una boda). También os puedo confirmar que la técnica de la costura en sangre mola porque no pierdes caida pero se deshilacha un poco y queda mal. Algunas estarían horrorizadas, yo creo que intentaré mejorarlo 😉

Algunas chicas lograron manejar los conceptos de Estela y llevarlos a la acción en un santiamén, y de ahí ha salido una prenda bautizada como Mono Eli que pronto os mostraré en otro RUMS, ¿sabéis de qué Eli estoy hablando?

Y si tenéis ganas de ver qué blogueras estuvieron con nosotras, pasaros por:

Coser y Compartir

Cose prima cose

Un pingüí a la platja

El senyor de los ganchillos

Hubo más participantes… Núria la cuñada de las primas, Bea mi amiga de Aranjuez, Bibi de Montagut, las gemelas… ¡y las que habrá en los próximos Saraos!!

Enlaces:  RUMS España.

Telas: Els Encants.

Fotos: Gerard Martí i Huguet y nosotras mismas.

Spread the word. Share this post!

18 Comments

  1. Responder

    Quina súper experiència descrius!! Es nota que hi vau posar el cor!
    El vestit de vasos comunicants molt interessant, i et queda xulissim! Amb ganes de veure més costures!
    Muaks!

  2. Responder

    Me gustaría ver con más detalle el vestido, con esos vasos comunicantes. Es que no lo acabo de entender.
    Sobre el resto, ya sabes… A ver si a la próxima no fallo.
    Besos mil.

  3. Bibi

    Responder

    Montse, m’has fet reviure moltes emocions!!! La teva descripció del cap de setmana és genial!!! Molts petons i fins aviat!!! (Jo m’apunto si es repeteix!!!)

  4. Responder

    Me encanta tu entrada y el buen rollo que transmite, eres un sol y me he emocionado mucho por poder compartir la experiencia con vosotras, y tus creaciones son lo más!! Espero que repitamos pronto

  5. Responder

    Qué bien lo cuentas todo! He de confesar que yo sigo de resaca, pero con ganas de emborracharse de costura de nuevo! Ha sido un placer conocerte, trasmites flow

  6. Filsanddraps

    Responder

    Me encanta tu pieza. Ya sabes que yo queríair. A ver si el proximo…
    Besazos
    Filsanddraps

  7. Responder

    Un vestido muy versátil!! Y me encanta la anécdota en la iglesia, rompedora total! Los pantalones anchos son una pasada!!!! Los hiciste tú?? Nos enseñarás fotos?? Y tengo que decir también que has sabido transmitir la magia del evento, me has sacado las lágrimas… Qué bien que os lo pasarais tan bien entre mujeres!! Es que las mujeres tenemos que unirnos y hacer más cosas juntas! Besos!

    • Muchas gracias! Pues resulta que los pantalones anchos son imposibles de arreglar con taaaantas costuras. Ahora quiero hacer unos anchis pero sin godettes para que las costuras no se vean mal hechas al ser solo 2 interiores y 2 laterales… es difícil de explicar lo engorrosa que es la tela sin verla…

  8. Alicikita coseprimacose

    Responder

    Me encanta cómo cuentas la vida. Una entrada preciosa. Qué bien que estuve allí! Me encanta compartir cosas contigo. Tu vestido multiposición es genial! Gracias por tu buena onda! Miles de besos!

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blake McLaughlin Jersey 
Translate »